LEYENDA O EL MITOS DEL CERRO AHUACA
La ciudad encantada
Cuentan que al pie del cerro
Ahuaca, había una ciudad con grandes riquezas en oro, templos, tesoros
y otros objetos elaborados por la tribu de los Calvas, un cierto día
cuando se acercaba la invasión de los incas, el jefe ordenó a su
hechicero que convirtiera a la ciudad en piedras para evitar que los
enemigos del sur se llevaran las cosas de su dioses. Cuando se supo que
el ejercito de los incas estaba invadiendo en poblados cercanos, el
hechicero usando las palabras cabalisticas, la mezcla de aguas de montes
y la invocación a los dioses con gritos de imploración enpezó el
ritual, poco a poco se acercaba una nube negra que cubrió lentamente el
poblado, todo quedaba convertido en rocas unas más grandes que otras y
así al otro día cuando apareció nuevamente el sol al llegar los incas al
poblado de los calvas, todo había desaparecido ni siquiera restos de
paja ni barro encontraron, en el camino tan sólo hallaron restos de
tiestos que se quedaron.Desde aquel tiempo pasa inerte y dormida una
población que guarda los secretos de nuestros antepasados. Se dice que
en tiempo de Semana Santa cuando alguien ve arder llamas en el lugar no
esperan de mucho para ir en busca del tesoro, cuando llegan al lugar
algunos han visto una choza con un trapiche y los bueyes de oro, y
cuando intentan cogerse un poco de oro, al toparlo quedan encantados y
desaparecen para siempre.
EL CERRO "AHUACA" LA PARED MÁS GRANDE DEL ECUADOR PARA ESCALAR EN ROCA PURA
CÓMO Y QUIÉNES CONSTRUYERON LAS RUTAS
Asi empieza una sueño de cuatro escaladores alemanes,
un taladro, arnés, mosquetones,cintas chapas, seguros, químicos y sobre
todo una gran voluntad son los equipos para hacer realidad un sueño de
escalar la roca más bella del Mundo el cerro Ahuaca, no para ser los
primeros en hacerlo, sino para sentir la sarisfacción de prácticar éste
deporte que permite disfrutar de los más bellos paisajes desde las
alturas.
Con recursos propios
emprendieron este reto que tardó más de tres meses en la primera etapa,
no les importó ni la lluvia ni el sol, sólo estaban motivados por este
deporte. Su alimentación en la mayoria de los días eran frutas frescas y
una que otra cerveza para refrescarse una vez culminado el trabajo
diario.Aqui les ofrecemos una colección de fotos para que vivan junto a
ellos estos momentos gratos. Estas rutas tienen toda la infraestructura
básica para escalar, han sido construidas con materiales y equipos de
alta calidad y bajo la dirección de los expertos alemanes Hewz Pfeffer y
Baerbel Wullenweber, Ute Zimmermann y Jean Boy, lo que garantiza la
seguridad de los aficionados y deportistas.
Jens es un profesional de la
Biología amante de la escalada, es el autor de esta obra magestuosa que
poco a poco ya esta dando resultados positivos para el desarrollo del
turismo en el cantón Calvas y de la provincia de Loja, se caracteriza
por ser un hombre muy modesto y sencillo, es un hombre que trabaja para
el bien de Cariamanga y el desarrollo de este deporte, el no vive para
homenajes ni reconocimientos, pero sería ingrato de nuestra parte el no
dejar constancia de nuestro reconocimiento a un extranjero que ha dejado
un lugar en su corazón para este rincón Patrio llamado “Cariamanga" .
Lamentablemente hasta el momento ninguna de las autoridades del Cantón
han sido capaces de reconocer esta obra. Aun no se han dado cuenta que
el futuro de los pueblos esta en el Turismo.
Por Gabriel Morocho |
No hay comentarios:
Publicar un comentario